

Martínez-Ripoll, Martín Román-Polo, Pascual.Īnales de la Real Sociedad Española de Química, 2012, 108(3), 225–235. ❼ómo aprendimos a “ver” los átomos y moléculas después de Von Laue. Anales de la Real Sociedad Española de Química, 2012, 108(1), 57–64. Los elementos perdidos de la tabla periódica: sus nombres y otras curiosidades. From 1D to 3D Metal-biomolecule Frameworks". " Structural Diversity in Copper(II)/Isophthalato/9-methyladenine System. Pérez-Yáñez, Sonia Beobide, Garikoitz Castillo, Oscar Cepeda, Javier Luque, Antonio Román, Pascual. Metal-carboxylato-nucleobase systems: From supramolecular assemblies to 3D porous materials".Ĭoordination Chemistry Reviews, 2013, 257 (19-20), 2716 – 2736. . Cepeda, Javier Luque, Antonio Pérez-Yáñez, Sonia Román, Pascual Thomas-Gipson, Jintha. Ernest Rutherford: padre de la física nuclear y alquimista. conCiencias, 2013, 11, 4–19.

Henry Moseley: rayos X, tabla periódica y guerra. conCiencias, 2014, 12, 4–21. Efectos de la protonación y transiciones de fase. Polioxometalatos de híbridos orgánico-inorgánicos. Extrapolación de los resultados a sistemas de interés biológico.ĥ. Interación de nucleobases y derivados con sistemas de dimensionalidad variable metal-oxalato.

Síntesis de compuestos mono- y bidimensionales de coordinación y su procesamiento como nanomateriales.Ĥ. Estudio de la interacción magnética entre iones de metales de transición a través de ligandos puentes aromáticos.ģ. Complejos 1D, 2D y 3D con ligandos puentes (oxalato y derivados dicarboxílicos) y ligandos periféricos nitrogenados con propiedades magnéticas.Ģ.

Autores: Inés Pellón González y Pascual Román Polo.: ISBN: 84-8. La Bascongada y el Ministerio de Marina: espionaje, ciencia y tecnología en Bergara (1777-1783) (Año de publicación: 1999). Los hermanos Delhuyar, la Bascongada y el wolframio (Año de publicación: 2000). El aislamiento del wolframio (Año de publicación: 2001). Į l proyecto científico de la Bascongada. La Química, sus personajes e Internet (Año de publicación: 2003). (Año de publicación: 2007).Autores: Miguel A. Estanislao Cannizzaro (Año de publicación: 200 9). Īutor de varios libros y artículos sobre historia de la Química.Ĭompendio de un curso de filosofía química. Recomendaciones de la IUPAC de 2005 en colaboración con el Dr. Ha sido galardonado con el Premio José María Savirón de Divulgación Científica 2007.ĭe la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) (modalidad mejor traducción): “Por la traducción de la obra “ Nomenclatura de Química Inorgánica. Socio de CEDRO ( Centro Español de Derechos Reprográficos) desde octubre de 2008 Presidente del Grupo Especializado "Historia de la Ciencia" de la RSEQ desde marzo de 2007 hasta hoy. Miembro de la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Española de Química desde enero de 2006 hasta hoy. Vocal de la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) desde diciembre de 2002 hasta enero de 2006).Įditor general de la revista Anales de la Real Sociedad Española de Química desde enero de 2006 hasta enero de 2009. Presidente de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País (Comisión de Bizkaia, de 1997 hasta 2001). Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza.ĭoctor en Ciencias Químicas por la Universidad del País Vasco (antes Universidad de Bilbao).Ĭatedrático de Química Inorgánica en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco.ĭirector del Departamento de Química Inorgánica (Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad del País Vasco) desde agosto de 2008 hasta hoy.
